En la figura siguiente hemos dividido el círculo en 5 partes iguales y se han coloreado dos de ellas: para expresar qué parte del círculo representa la parte coloreada empleamos la fracción 2/5, que leemos "dos quintos". Decimos que el sector circular coloreado representa 2/5 del círculo:
Los números con los que se expresa una fracción se llaman términos. Cada uno tiene un nombre propio: numerador, el número que está por encima de la raya, y denominador, el que se sitúa bajo la raya. El denominador de la fracción nos indica en cuantas partes hemos dividido la unidad. El numerador expresa cuántas de esas partes tomamos. Suele decirse que el numerador numera y el denominador denomina porque al leer una fracción nombramos primero el número del numerador seguido del nombre que corresponde según el denominador que tenga: si es un 2, son medios; si es un 3, tercios; si el denominador es 4 son cuartos, y así sucesivamente.
Si dividimos ahora el círculo que representábamos más arriba en 10 partes iguales, tomando 4 de ellas podemos formar el mismo sector que antes:
Las dos fracciones 4/10 y 2/5 representan la misma cantidad, decimos que son fracciones equivalentes. Y podríamos representar ese mismo sector de muchas otras formas.
|