Cuando dos figuras tienen la misma forma pero distinto tamaño, en matemáticas decimos que son semejantes. Conviene que recuerdes que entre dos polígonos semejantes los ángulos correspondientes son iguales y los lados correspondientes son proporcionales. La constante de proporcionalidad entre los lados correspondientes es la razón de semejanza o escala y nos indica cuántas veces es mayor (o, en su caso, más pequeña) una figura que la otra.

 

Hay escuadras de muy diferentes tamaños: grandes, como las que se usan, por ejemplo, para dibujar sobre la pizarra, o pequeñas, para llevar en el estuche... A pesar de sus distintos tamaños, si las observas con detenimiento, todas las escuadras tienen la misma forma. De una a otra cambia el tamaño, pero no la forma. Lo mismo sucede con los cartabones.

 

 

Nota: Aquí denominamos escuadra y cartabón a esos instrumentos por ser como consta en los diccionarios actuales españoles (no en los de hace algunos años), si bien etimológicamente ambos serían "escuadras" (con el significado de "ángulo recto") y la escuadra "cartabón" sería la de la derecha (pues cartabón significa "un cuarto de círculo").