Este es el procedimiento para orientarnos con ayuda de un reloj analógico, tal cual aparece Wikipedia:

 

Se dispone horizontalmente un reloj analógico y se hace coincidir la aguja horaria con la dirección donde se encuentra el sol en ese momento: la dirección sur (si estamos en la zona templada del hemisferio norte) quedará en la bisectriz del ángulo que forma la aguja horaria con las 12.

 

Un ejemplo: si son las 3 de la tarde y dirigimos la aguja horaria hacia el lugar donde se encuentra el sol, la línea que indica el sur quedaría en la bisectriz del ángulo que forma el número 3 con las 12, es decir, la posición que tendría la aguja horaria a la 1 y media.

 

Naturalmente hay que tener en cuenta la diferencia entre la hora solar y la oficial (Hora Universal Coordinada, UTC), es decir, que si estamos en Castellón a las 7 de la tarde en horario de verano, dirigimos la aguja horaria hacia el lugar donde se encuentra el sol, le restamos dos horas y la dirección sur quedaría a las 2 y media en dicho reloj.