Instrucciones

 

En rojo, hay dos puntos fijos (A y B) y una recta fija (r). En verde, una curva que mantiene la propiedad que debes descubrir.

 

En azul, un punto móvil que puedes deslizar por la curva. Este es el punto más importante, pues te permite comparar las distancias de un punto de la curva a los puntos fijos A y B y a la recta fija r.

 

En naranja, un punto que permite cambiar la curva a otra del mismo tipo. No lo muevas mientras realizas comparaciones, pues si lo haces el valor del invariante cambiará.

 

En la hoja de cálculo, haz doble clic en la casilla de la columna B que quieras editar y escribe en ella el número, entre 1 y 6, correspondiente a la curva que tiene ese invariante. Sal de la celda pulsando Intro. Si es correcto, aparecerá un BIEN.

 

Usa tu calculadora para realizar las operaciones que necesites hacer. Si sabes manejarla, también puedes usar las celdas debajo de "a", "b" y "c" en la hoja de cálculo.

 

Las propiedades invariantes entre las que puedes elegir son:

 

a + b: la suma de las longitudes de los segmentos a y b es siempre la misma.

 

a - b: la diferencia de las longitudes de los segmentos a y b es siempre la misma (sin considerar el signo).

 

a . b: el producto de las longitudes de los segmentos a y b es siempre el mismo.

 

a / b: el cociente de las longitudes de los segmentos a y b es siempre el mismo.

 

a: la longitud de ese segmento es siempre la misma.

 

c = a: la longitud del segmento c es siempre igual a la del segmento a.