Soluciones
-
Ha empleado 10 segundos en
recorrer los 100 metros. Ha mantenido un ritmo constante (la gráfica es una
recta). La velocidad la calculamos dividiendo la distancia recorrida entre
el tiempo empleado en recorrerla y haciendo la conversión de unidades:
100m/10s = 10 m/s = 36 km/h.
-
La gráfica que corresponde a la
tabla es la siguiente:

Aumenta su ritmo en los 10
primeros metros, corriendo a continuación a un ritmo constante hasta poco
más de la mitad del recorrido (55 m), en el siguiente tramo disminuye un
poco su velocidad, aumentándola otra vez en los 15 metros finales.
-
Admite diferentes soluciones. Una
tabla y un gráfico que se adaptan a la descripción de la carrera del atleta
son los siguientes:
Dist (m) |
0 |
5 |
10 |
15 |
20 |
25 |
30 |
35 |
40 |
45 |
50 |
55 |
60 |
65 |
70 |
75 |
80 |
85 |
90 |
95 |
100 |
Tiempo (s) |
0 |
0,8 |
1,2 |
1,6 |
2 |
2,4 |
2,8 |
3,2 |
3,6 |
4 |
4,4 |
4,9 |
5,4 |
5,9 |
6,4 |
7 |
7,6 |
8,3 |
9,1 |
9,9 |
10,8 |

-
Admite diferentes soluciones. Una
tabla y un gráfico que se corresponden con la descripción de la carrera son
los siguientes:
Dist (m) |
0 |
5 |
10 |
15 |
20 |
25 |
30 |
35 |
40 |
45 |
50 |
55 |
60 |
65 |
70 |
75 |
80 |
85 |
90 |
95 |
100 |
Tiempo (s) |
0 |
0,8 |
1,5 |
2 |
2.5 |
3 |
3,5 |
4 |
4,5 |
5 |
5,5 |
6 |
6,5 |
7 |
7,5 |
7,9 |
8,3 |
8,7 |
9 |
9,3 |
9,6 |

-
La tabla que se corresponde con
el gráfico es la siguiente:
Dist (m) |
0 |
5 |
10 |
15 |
20 |
25 |
30 |
35 |
40 |
45 |
50 |
55 |
60 |
65 |
70 |
75 |
80 |
85 |
90 |
95 |
100 |
Tiempo (s) |
0 |
0,8 |
1,3 |
1,8 |
2,3 |
2,8 |
3,3 |
3,8 |
4,3 |
4,8 |
5,3 |
5,8 |
6,5 |
7,3 |
8,2 |
9,1 |
9,9 |
10,5 |
10,8 |
11,1 |
11,3 |
Tras la salida mantiene un
ritmo constante los primeros 55 metros. A partir de ese momento baja
considerablemente el ritmo de carrera, aunque vuelve a esprintar en los
últimos 15 metros.
|