Soluciones
-
Para poder ver el arco iris el espectador siempre se debe encontrar entre las
gotas de lluvia y el sol, ya que el arco iris no es más que el reflejo del sol
en las gotas de agua.
-
El arco iris tiene forma de semicircunferencia, más precisamente de semicorona
circular.
-
El arco de mayor radio lo veremos cuando el sol se encuentre a la misma altura
que nuestros ojos, es decir, en el horizonte (al alba o en la puesta de sol).
-
El centro del arco iris se encuentra exactamente a la misma altura que
nuestros ojos.
-
Los ojos del espectador se encuentran en el vértice de un cono de luz
multicolor.
-
Dada la lejanía del sol, sus rayos llegan a la Tierra prácticamente paralelos.
-
Cuando el sol está alto, desde la tierra no se puede ver el arco iris porque
los rayos reflejados en las gotas se dirigen hacia el cielo en vez de hacia el
suelo.
-
Las dos rectas son paralelas, con la misma dirección que indican las flechas,
pues todos los rayos procedentes del sol se pueden considerar paralelos.
-
Los ángulos rojos tienen el mismo valor porque son ángulos internos alternos
(en la siguiente figura, los ángulos rojos son iguales porque el ángulo rojo
superior tiene el mismo valor que el verde):

-
Mide 41.9º, es decir, alrededor de 42º.
-
El ángulo con el que vemos la franja roja del arco iris es siempre de unos
42º.
-
El ángulo con el que vemos la franja azul del arco iris es siempre de unos 40º
(en la aplicación, 40.7º).
|