Soluciones
-
Con la herramienta
Segmento se dibuja el segmento que une la casa y el castillo. Con la
herramienta Mediatriz se puede trazar la mediatriz de dicho
segmento, aunque también puede señalarse el punto medio del segmento
y utilizar la herramienta Recta Perpendicular. Se traza una
circunferencia con centro en la casa y radio 4 (previamente habrá
calculado que 1km a escala 1:25000 es una distancia de 4 cm). A continuación con
la herramienta Intersección de Dos Objetos se halla la intersección
de la circunferencia con la mediatriz. En ese punto está la iglesia.
-
Con la herramienta Rota
Objeto en torno a Punto el Ángulo dado se rota la mediatriz un
ángulo de 60º en sentido horario alrededor del punto al que se ha
llegado. Con centro en dicho punto y radio 6.5 (1625 m en la
realidad equivalen a 6,5 cm en el plano) se dibuja una
circunferencia. La intersección de esta circunferencia con la recta
rotada nos da el punto donde hace el siguiente giro, donde hay
situado un árbol. Se rota ahora 50º esta recta en sentido
antihorario con respecto al punto del árbol y se traza una
circunferencia de centro dicho punto y radio 4 (el último tramo son
1000 metros, que son 4 cm en el plano). El punto de
intersección de esta circunferencia con la recta rotada es el lugar
al que se dirige Antonio. El lugar donde trabaja es el Faro.
-
Con la herramienta
Distancia o Longitud se determinan las distancias recorridas en los
dos primeros tramos, que son 2,1 cm y 3,4 cm, que equivalen en la
realidad a 525 metros y 850 metros, respectivamente.
Sumando las longitudes de los dos tramos siguientes, que son datos
del problema, se obtiene la distancia total que recorre Antonio, que
es de 4000 metros (525+850+1625+1000=4000).
-
El recorrido de Antonio es
el siguiente:

|