Soluciones
-
El área del polígono es de
65 cm2. Comprueban el resultado con la aplicación.
-
El polígono está formado
por 51 cuadrados de 25 mm2 cada uno, por lo que tiene un
área de 1275 mm2.
-
El área de la parte de la
hoja que queda fuera del polígono es de 650 mm2,
aproximadamente (hay unos 52 cuadrados de 5 mm de lado que quedan
parcialmente cubiertos por la hoja, por lo que el área que cubren
es: 52x25/2=650).
-
El área de la hoja de arce
representada sobre el papel milimetrado es de 1275+650 = 1925 mm2.
Al ser la escala 1:2, el área real es 4 veces mayor, por lo que
sería de 77 cm2.
-
En la figura siguiente se
representa el polígono formado por los
cuadrados completos, de 5 mm de lado, que queda inscrito dentro de
la mano. Este polígono está formado por 226 cuadrados de 25 mm2
cada uno, por lo que su área es de 5650 mm2. La superficie
que tapa la mano y queda fuera del polígono es de 950 mm2,
aproximadamente (76 cuadrados parcialmente cubiertos: 76x25/2=950). Por tanto, el área total es de 6600 mm2
= 66 cm2.

-
Construyendo un polígono
que se ajuste a la mano, como el de la figura siguiente, el área que
se obtiene, empleando la herramienta de medir áreas, es
de 65,96 cm2, resultado prácticamente idéntico al
encontrado en el apartado anterior.

-
El polígono formado por los
cuadrados completos, de 5 mm de lado, que se puede inscribir en la
hoja de árbol se representa
más abajo. Este polígono está formado por 87 cuadrados de 25 mm2
cada uno, por lo que su área es de 2175 mm2. La superficie
que tapa la hoja y que no está contenida en el polígono es de 900 mm2,
aproximadamente (72 cuadrados parcialmente cubiertos: 72x25/2=900). Por tanto, el área total es de
3175 mm2. La escala es 2:1, por lo que el área de la hoja
real es 4 veces menor. Dividiendo entre 4 el resultado anterior, el área
real es de 794 mm2.

Ajustando la hoja
con un polígono, encontramos un área de 31,63 mm2, que se
aproxima mucho al resultado encontrado por el procedimiento anterior.

-
El polígono formado por los
cuadrados completos, de 5 mm de lado, que se puede inscribir en el
mapa de Asturias se representa
más abajo. Este polígono está formado por 214 cuadrados de 25 mm2
cada uno, por lo que su área es de 5350 mm2. La superficie
que tapa la hoja y que no está contenida en el polígono es de 1200 mm2,
aproximadamente (96 cuadrados parcialmente cubiertos: 96x25/2=1200). Por tanto, el área total es de
6550 mm2=65,5 cm2.

-
Con la herramienta Polígono
ajustamos el mapa y medimos el área, con la herramienta área, que
resulta ser de 65,78 cm2, resultado muy parecido al
encontrado en el apartado anterior.

-
Con la calculadora
multiplicamos 6550 por 12500002 para obtener el área real y,
a continuación, dividimos entre 10000002 para pasar de mm2
a km2, con lo que el resultado que obtenemos es de 10234 km2
(oficialmente la superficie de Asturias es de 10604 km2, por
lo que el resultado que hemos encontrado tiene un error de solo un 3 %).
|