Soluciones
Áreas en el
geoplano
-
La tabla con los resultados es
la siguiente:
Polígono |
 |
 |
 |
 |
Área |
5 cm2 |
9 cm2 |
8 cm2 |
6 cm2 |
Perímetro |
12 cm |
18 cm |
18 cm |
14 cm |
Descomponer la
figura: método puzzle
-
En la tabla se muestra la
descomposición de los polígonos y su área:
Polígono |
 |
 |
 |
Área |
3+1+1=5 cm2 |
1,5+0,5+2+0,5+1,5=5 cm2 |
4+0,5+1+0,5+1=7 cm2 |
Completar la
figura: método marco
-
En la tabla se muestra el
proceso y el área de cada uno de los polígonos:
Polígono |
 |
 |
 |
Área |
12-(0,5+2+2,5)=7 cm2 |
16-(5+4)=7 cm2 |
18-(4,5+2,5+1,5+1,5)=8
cm2 |
Cuadriláteros
-
El área del cuadrilátero es de
48,5 cm2, que comprueban con la aplicación. La figura queda como
sigue al aplicar los métodos puzzle y marco, respectivamente:

25+3,5+6+7+7=48,5 cm2
72-(7+7+3,5+6)=48,5 cm 2
-
Comprueban los resultados con la
aplicación.
-
La solución es un rectángulo de
6x3 cm (o 3x6 cm).
-
El perímetro será de 16 cm.
Ningún otro cuadrado verifica esa relación.
-
El de 7 cm no se puede
construir; el de 10 cm sí. Si el rectángulo se construye sobre los puntos de
la cuadrícula y los lados solamente pueden ser horizontales y verticales, el perímetro siempre será un número par, pues se suma dos
veces el largo y dos veces el ancho y el largo y el ancho son números
enteros.
Polígonos
-
El área del cuadrilátero es de
59,5 cm2. La figura queda como sigue al aplicar el método marco:

104
- (8 + 29,5 + 7) = 59,5 cm2
-
Comprueban los resultados con la
aplicación.
|