Con esta aplicación podrás entrenarte en la localización rápida de puntos a partir de sus coordenadas en el sistema cartesiano.
El sistema cartesiano consiste en dos rectas graduadas, una horizontal y la otra vertical, que permiten referirse a la posición de cualquier punto simplemente mediante dos números. La recta horizontal se llama "Eje de abscisas" o "Eje X". La recta vertical se llama "Eje de ordenadas" o "Eje Y". Ambas se cortan en un punto llamado "Origen". El eje X (horizontal) se gradúa de izquierda a derecha, mientras que el eje Y (vertical) lo hace de abajo arriba.
Al estar ambas graduadas, podemos referirnos a un punto cualquiera mediante dos números: por la medida horizontal y la medida vertical que lo separan del Origen. Estos números se llaman "coordenadas" y se escriben entre paréntesis, separadas por una coma, así: (x, y). Por ejemplo, las coordenadas del Origen son (0, 0).
Las coordenadas de un punto situado una unidad a la derecha y dos unidades arriba del Origen son (1, 2). Si ese punto estuviese situado, respecto al Origen, una unidad a la izquierda y dos unidades abajo, sus coordenadas serían (-1, -2).
Es muy habitual que se confunda el orden de las coordenadas (primero va siempre
la horizontal, segundo la vertical). Fíjate en la siguiente aplicación. Cada vez
que pulses el botón de reiniciar
|
Ahora pasa a la siguiente escena. Cada vez que localices el punto, un mensaje te
felicitará por ello. Anota en tu cuaderno las coordenadas del punto que has
encontrado y pulsa el botón de reiniciar
|