El comando TomaTiempo()
permite recoger la fecha y hora real desde el ordenador o dispositivo que
estemos usando. Al ejecutarse, devuelve una lista con la fecha y hora
actuales en el siguiente orden:
{milisegundos, segundos,
minutos, horas, fecha, mes, año, mes
(texto), día semana (texto), día semana}
Por ejemplo, si ahora son las
3:09 (con 45,347 segundos) de la madrugada del día de Reyes de 2024,
devolverá:
{347, 45, 9, 3, 6, 1, 2024,
"Enero", "Sábado", 7}
En esta actividad puedes elegir
usar la hora actual, recogida por este comando, o establecer la hora libre
quieras. En este último caso, puedes mover los extremos de las tres agujas
para poner el reloj en la hora deseada. Para ello, es recomendable seguir
este orden: aguja horaria, minutero, segundero.
También puedes animar
automáticamente la hora libre sin más que elegir la velocidad de animación
(si no deseas esta animación, elige velocidad cero).
Independientemente del tipo de
hora elegida, puedes parar la animación en cualquier instante (pequeño
botón en la esquina inferior izquierda). También puedes activar el
cronómetro en cualquier momento, pero ten en cuenta que el cronómetro
recogerá siempre el tiempo real, en segundos, transcurrido entre su
activación y su parada.