Esta animación simula el
movimiento en caída libre
en tiempo real, despreciando la resistencia del aire. La animación
no hace uso de fórmulas (ni ecuaciones ni cálculo diferencial),
solo realiza las variaciones necesarias en los vectores que dirigen el
movimiento.
Una masa, representada por el
punto azul, cae desde la posición inicial, que puedes colocar en cualquier
lugar del primer cuadrante (puedes usar la rueda del ratón para acercar o
alejar la cuadrícula). Tal como descubrió Galileo
,
el tiempo de caída no depende de la masa.
La animación varía en cada
instante tanto el vector velocidad v
(en rojo) como la posición M de la masa m,
debido a la acción de la gravedad, dada por el
vector g (en verde).
Para ello, cada vez que pase una
cantidad de tiempo dt muy pequeña, por definición de aceleración
,
la velocidad aumenta dt g. Así
de sencillo, basta añadir al guion del deslizador anima la
instrucción:
Valor(v,
v + dt
g)
Atención: puedes detener la
animación en cualquier momento, pero si lo haces deberás pulsar el botón
Reinicia para actualizar el contador de tiempo.
GUION DEL DESLIZADOR anima
# Calcula
los segundos dt transcurridos; para ello, suma un segundo si t1(1) < tt
Valor(tt,
t1(1))
Valor(t1,
Primero(TomaTiempo(), 3))
Valor(dt,
(t1(1) < tt) + (t1(1) - tt)/1000)
# Mueve M
Valor(v, v
+ dt g)
Valor(M, M
+ dt v)