ENTRADA
► Entrada
► Introducción
Ingreso directo desde el Campo de Entrada
GeoGebra puede operar con números, ángulos, puntos, vectores, matrices, segmentos, rectas, cónicas, funciones, curvas paramétricas, textos, imágenes y listas. Podemos ingresar muchos de estos objetos con las herramientas (botones), pero también escribiendo directamente expresiones, ecuaciones o comandos en el Campo de Entrada:
Basta hacer un clic sobre el Campo de Entrada (o pulsar en cualquier momento la tecla Intro) para posicionar el cursor en él y comenzar a teclear. Para aplicar el texto introducido se pulsa la tecla Intro.
Podemos usar todos los operadores que deseemos, incluyendo paréntesis, operaciones aritméticas, funciones...
Por ejemplo, tecleando A_3=(5,3) y pulsando Intro se crea el punto libre A3 de coordenadas (5,3). Si posteriormente tecleamos A_3=PuntoMedio[(2,0),(4,0)], se redefine A3, que pasa a ser un punto dependiente.
En el caso de los comandos, podemos teclear directamente el nombre del comando o elegirlo en la lista
desplegable de la
Videoclip
Si comenzamos a teclear el nombre del comando, cuando hayamos introducido dos
caracteres aparecerá el sistema de Autocompletar, basado en el uso
de clic (también se pueden emplear las teclas de
flecha
|
Las funciones predefinidas usan paréntesis. No se debe dejar ningún espacio entre el nombre de la función y ellos.
Para ver todos los comandos y todos los operadores ir a los apartados correspondientes.
Algunos ejemplos de entradas:
- (A+B)/2 (punto medio de dos puntos A y B, que deben existir previamente)
- sqrt(v v) (longitud o módulo de un vector v, que debe existir previamente)
- A + Interseca [r, s] (resultado de la aplicación de un comando; A, r y s deben existir previamente)
- Si A = (1, 2) entonces C = A + 1 devolverá el punto (2, 3), resultado de sumar 1 a las dos coordenadas de A.
Si deseamos ver el resultado en la vista gráfica, podemos anteponer dos pares de
comillas (esto convierte la expresión en texto), o bien usar el comando
Texto o la
herramienta
Texto.
- "" 5 ln(3pi)²
- Texto[5 ln(3pi)²,(4,4)]