TIPOS DE OBJETOS
► Tipos de objetos
► Imágenes
Contenido |
Introducción
Hay dos formas de crear imágenes. O bien importamos a una vista
gráfica una imagen externa ya existente, con la herramienta
Imagen, o bien
elaboramos nuestro propio boceto o nota, como objeto imagen, con la herramienta
Lápiz.
Imagen
La herramienta
Imagen
permite introducir una imagen externa como objeto de GeoGebra.
En el cuadro de diálogo Propiedades, pestaña
Básico, podemos elegir, entre otras opciones, si la posición de la imagen será absoluta (respecto a la pantalla) o relativa al sistema de coordenadas. En este último caso, podemos asignar coordenadas (estáticas o dinámicas) a tres de las esquinas (pestaña
Posición), lo que permite transformar la imagen de múltiples modos (con cualquier transformación que conserve el paralelismo de los lados, incluidas isometrías y homotecias).
En el cuadro de diálogo Propiedades, pestaña
Básico, podemos asignar la condición "Imagen de Fondo", que sitúa la imagen por debajo del sistema de coordenadas, en un plano independiente. Para eliminar esa condición, debemos hacerlo mediante el ítem del Menú Edita
Propiedades.
En el cuadro de diálogo Propiedades, pestaña
Estilo, podemos asignar un grado de opacidad.
Lápiz
La herramienta
Lápiz
permite crear un dibujo o anotación a mano alzada, como objeto imagen, en la
vista gráfica.