COMANDOS
► Comandos
► Introducción
Comandos
Elegir en el menú de la izquierda el tipo de comando sobre el que se desea información (o directamente desde el Glosario de comandos).
Los comandos son instrucciones que se ingresan escribiéndolas en el Campo de Entrada o en las celdas de la Hoja de Cálculo.
Y
en las celdas de la Vista de Cálculo Simbólico
|
Algunos comandos corresponden a alguna de las herramientas, muchos otros no. Los argumentos de los comandos se encierran entre corchetes [ ].
Para ingresar números, coordenadas o ecuaciones se pueden emplear expresiones aritméticas con paréntesis ( ).
Para ingresar constantes, operadores y letras griegas podemos usar el cuadro desplegable de
Símbolos.
Con la ayuda de los comandos podemos crear nuevos objetos o modificar los existentes. El resultado de un comando puede nominarse ingresando su nombre seguido de igual = o dos puntos :.
|
Notación usada en esta sección:
(fondo amarillo) | Nuevo en GeoGebra 4 |
(fondo violeta) | Sintaxis solo admitida en la
Vista
![]() |
a, b | Objetos en general |
A, B, C, D, E, O | Puntos |
r, s | Rectas (a veces incluye semirrectas y segmentos) |
α | Ángulo |
c | Cónica |
u, v, M | Vectores, matriz |
N, n, m | Números naturales, enteros o índices |
x, y, k, t, λ | Números reales y parámetros |
z, rθ, a + b i | Números complejos |
TF | Condición lógica (true, false) |
L | Lista |
A1, B2 | Celdas |
f(x), g(x); p(x), q(x) | Funciones y polinomios |
e(t), f(x,y) | Curva parametrizada, función implícita |
μ, x̅, σ | Media (población), media (muestra), desviación típica |