
INTERFAZ
► Interfaz
► Vista Algebraica
La Vista Algebraica
La Vista Algebraica ocupa, de modo predeterminado, la parte central izquierda. Se puede ocultar o mostrar desde el Menú Vista. Por defecto, se encuentra visible. En ella aparecen los valores de los objetos.
Desde el ítem del Menú Opciones
Descripciones de Álgebra podemos elegir que, en vez del valor del objeto, en la Vista Algebraica aparezca su definición (muy recomendable para los más jóvenes) o el comando que lo creó (muy útil como ayuda para comprender la sintaxis de los comandos).
En la Vista Algebraica hay tres carpetas:
Objetos 
Libres,
Objetos 
Dependientes y
Objetos 
Auxiliares. 
| 
Aunque esta última carpeta pueda encontrarse oculta, se puede hacer visible 
desde la
Barra de Estilo de la Vista Algebraica, o activando 
ese ítem del Menú contextual de vista algebraica (que se abre al hacer
clic derecho sobre cualquier zona vacía de esa 
vista): 
  | 
  
Cada carpeta puede desplegarse o replegarse haciendo clic en su nombre.
El icono a la izquierda de cada objeto informa sobre su actual 
estado de visibilidad (
 expuesto,
 oculto). 
Basta hacer clic sobre este icono para cambiar este estado.
Los objetos aparecen con el mismo color que tienen en la Vista Gráfica, salvo si son blancos, en cuyo caso aparecen en negro. Por defecto, los puntos libres aparecen con color azul intenso, los puntos restringidos (sobre recorridos o regiones) en azul pálido, los ángulos y listas en verde oscuro, los polígonos y sus lados en rojo, y el resto de objetos en negro o gris oscuro.
En la carpeta 
Objetos 
Libres se sitúan los objetos que no 
  dependen de ningún otro valor, es decir, las constantes, los puntos libres y 
las variables independientes (o deslizadores). Los textos e imágenes 
independientes también son objetos libres, pero por defecto se les asigna la 
carpeta de objetos auxiliares.
En la carpeta 
Objetos 
Dependientes se sitúan el resto de los objetos, 
  incluso aunque sean arrastrables (pero no independientes,  no  libres) o bien sean puntos 
  restringidos, 
  que son aquellos que se pueden 
  mover libremente en otro objeto geométrico (segmento, recta, 
  circunferencia...: cualquier recorrido o región).
En la carpeta 
Objetos 
Auxiliares podemos 
colocar cualquier objeto, 
  libre o dependiente, que queramos apartar, ya sea porque no pertenece a la 
  línea principal de la construcción o por cualquier otra razón. En la figura 
  anterior hemos apartado los lados del polígono. Los textos, imágenes y valores 
de las celdas de la Hoja de Cálculo son asignados de 
forma predeterminada a esta carpeta, ya sean objetos libres o dependientes.
Podemos otorgar a cualquier objeto la propiedad de fijo. Un objeto fijo no se puede mover, incluso aunque sea libre o restringido. Tampoco se puede modificar, redefinir o eliminar, hasta que no se modifique esa propiedad.
| 
 siendo a el nombre del objeto arrastrado. Videoclip  | 
  


