
CUADROS DE DIÁLOGO
► Cuadros de Diálogo
► Inspección
 
Inspección de Función
      Este cuadro de diálogo se abre al hacer clic con 
      la herramienta 
      
 Inspección 
      de Función en la gráfica de una función. Se trata de una herramienta 
      de exploración, por lo que nada de lo que se visualice en este cuadro de 
      diálogo (puntos, áreas, rectas, circunferencias...) serán nuevos objetos 
      de GeoGebra, solo son elementos gráficos temporales que no dejarán huella 
      en la construcción.
      
      En la primera pestaña,
      
 Intervalo, encontramos alguna información 
      acerca del comportamiento de la función en el intervalo seleccionado: 
      extremos absolutos, una raíz (si existe), el valor de la integral 
      definida, el valor del área bajo la curva, el valor medio y la longitud 
      del arco. Al variar algún extremo del intervalo en la casilla 
      correspondiente, es necesario pulsar la tecla Intro 
      para que el cambio se efectúe.
      
      En la segunda pestaña,
      
 Puntos, aparecen las coordenadas de un punto 
      (en rojo sobre la gráfica). Pulsando en el botón de la "Tabla" (etiquetado 
      como 1 en la imagen anterior), la tabla de puntos se completa hacia ambos 
      lados del punto rojo hasta cubrir el intervalo, distanciados entre sí por 
      la medida que indique la casilla "Paso" (cuyo valor por defecto podemos 
      modificar).
El botón de posición (2) muestra u oculta los segmentos de posición del punto rojo. Los botones de recta tangente (3) y círculo osculador (4) funcionan de forma similar.
      
El botón + despliega una serie de columnas que podemos añadir a la tabla: Primera y segunda derivada, diferencias y curvatura. El botón x permite eliminar la última columna añadida. Las columnas pueden reordenarse, arrastrando su encabezado.
      Por último, el botón
      
 
      despliega algunas opciones, como redondeo o copiar el bloque de la tabla 
      de puntos, previamente seleccionado, a la Hoja de Cálculo.
