|  
    |  
► 4. Uso de construcciones
► 4.+ Otros modelos
Otros ejemplos para observar y analizar
| 
     
     
 Una simple Casilla de control puede hacer las veces de "rayos X", permitiendo observar la misma escena con una mirada "más matemática".  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 La simetría central se hace patente al mostrar las distintas coincidencias que se producen en una vuelta completa.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 Las Casillas de control nos permiten proponer distintos objetivos en un mismo escenario.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 La combinación de Barra de Navegación como medio de observación y Barra de Herramientas personalizada como medio de construcción es muy eficaz para dirigir la atención del alumno.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 Un ejemplo del uso de la Hoja de Cálculo para organizar la información.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 En este ejemplo la Hoja de Cálculo permite recoger la información suministrada por el usuario.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 La Hoja de Cálculo nos permite mostrar de forma ordenada algunas relaciones. El usuario puede desplazar el marco de la hoja a voluntad. Al igual que la Vista Algebraica, puede aparecer lateralmente o debajo de la Vista Gráfica.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 En este ejemplo se muestra el uso de las Casillas de control para permitir al usuario elegir la herramienta que quiere usar en la Vista Gráfica.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 Cada deslizador, A o B, controla el movimiento del lápiz correspondiente. La atracción a la cuadrícula facilita la colocación precisa de los círculos.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 Los deslizadores también pueden usarse para el control preciso del movimiento.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 Las condiciones de visibilidad asociadas al valor de un deslizador nos permite dividir una sola construcción en varias escenas distintas, interdependientes en este ejemplo.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 Gracias a las Casillas de control podemos comparar fácilmente y a voluntad dos situaciones distintas en una misma escena.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 Una analogía con una balanza nos permite jugar con el concepto y la estimación de la media aritmética.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 El ábaco es un instrumento ideal para representar el sistema decimal de numeración, así como sistemas en otras bases.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 Gracias a las Casillas de control podemos visualizar multitud de objetos de manera independiente.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
     
 El uso más habitual de los deslizadores es ofrecer la posibilidad al usuario de poder variar una cantidad de una manera sencilla y rápida.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  
| 
     
 La observación de los resultados de nuestras manipulaciones favorece en gran medida el proceso de generalización, a partir de nuestra propia experiencia sobre una colección de casos concretos.  | 
  
| 
    
     Clic en la imagen para abrir el applet de GeoGebra  | 
  

















